La cita con los cigarros premium más importantes del mundo

El XXV Festival del Habano se celebró a primeros de marzo en la capital cubana, con récord de asistencia.
Ángel García Muñoz
19 de marzo de 2025

Las marcas de habanos cubanos continúan demostrando la maestría y la tradición que les otorgan un lugar destacado en el mundo de los cigarros premium. Este año, una de las principales novedades del evento, al que acudieron 3.300 representantes de 110 países, fue la nueva vitola Amantes de Romeo y Julieta. Con 160 milímetros de longitud y un cepo 50, esta vitola de galera Sobresalientes, elaborada con una selección cuidada de hojas, es una verdadera muestra de la excelencia de la marca. Su introducción al porfolio de la marca es un hito dentro de la historia de Romeo y Julieta, ofreciendo una experiencia rica en matices y sabores.

En la imagen superior, dos vitolas Magnum 50 Gran Reserva cosecha 2019 de la firma H. Upmann. Sobre estas líneas, la caja de puros Amantes de Romeo y Julieta.

La marca H. Upmann también presentó su Magnum 50 Gran Reserva cosecha 2019. Este habano, de 160 milímetros de longitud y cepo 50, destaca por el trabajo de selección y añejamiento de sus hojas durante cinco años. Esta cuidadosa elaboración proporciona una complejidad que hace única la vitola, muy apreciada por los consumidores de habanos de alta gama.

Por su parte, Cohiba, una de las marcas más prestigiosas y conocidas a nivel mundial, celebró el 15º aniversario de su línea Behike presentando la esperada vitola Cohiba Behike 58. Con 178 milímetros de longitud y cepo 58, sigue el legado de la marca, que se caracteriza por la inclusión de hojas de medio tiempo en su tripa, lo que otorga a sus cigarros un sabor incomparable. La línea Behike sigue siendo un referente para los amantes del habano premium, consolidándose como sinónimo de lujo y calidad.

Dos Cohiba Behike 58, el cigarro de mayor grosor de la línea. Se presenta en exclusivas cajas de 10 puros, de producción limitada.

Como colofón, de la mano del Vicepresidente de Desarrollo de Habanos, el español José María López Inchaurbe, tuvieron lugar diez pujas en tres lotes de humidores especiales con varios cientos de cigarros cada uno de ellos, cuya suma total alcanzó los 16,41 millones de euros. El humidor que llegó al más alto precio fue el Cohiba Behike 15 Aniversario, que albergaba 400 habanos (un centenar de cada una de las vitolas de la línea) y que llegó a adjudicarse por 4,6 millones de euros. El siguiente, en cuanto al precio de adjudicación, fue un humidor especial de Cohiba que contiene 520 cigarros de la propia marca y que llegó hasta los 3,2 millones de euros.

Además de presentarse las principales novedades de las marcas, a lo largo de toda la semana se visitaron, entre otras actividades, las plantaciones de tabaco en la zona de Vuelta Abajo en la provincia de Pinar del Río, en la que los principales cultivadores explicaron a los asistentes todo lo relativo al sector agrícola del tabaco. Así mismo, se realizaron visitas a las principales fábricas habaneras de cigarros cubanos como El Laguito (donde se elaboran los Cohiba), La Corona (con más de siete millones de producción anual) y Carlos Baliño (la nueva factoría de la marca Romeo y Julieta), entre otras.

Tienda

HISTORIAS

Mi cuenta

QUIÉNES SOMOS

CONSEJO EDITORIAL

carlos fitz-James stuart, xix duque de alba, en el gran número de primavera

No se pierda la séptima edición de CLASSPAPER o benefíciese del descuento de la suscripción anual.

Acceda a la newsletter de Classpaper

Carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0