La boutique de Suarez en Serrano, 42 se ha convertido en el espacio donde explorar el proceso creativo detrás de algunas de las joyas más emblemáticas de la firma. A través de una exposición, especialmente diseñada para la inauguración de esta nueva sede, la marca ofrece una oportunidad única para descubrir el legado de Suarez y cómo la perla, un símbolo de su historia, ha evolucionado a lo largo de los años.
La marca comenzó a trabajar con esta gema natural en 1943, pero fue en las décadas de los 80 y 90 cuando ganó protagonismo en su diseño, con piezas más voluminosas y llamativas. Este enfoque cambió en los 2000, cuando el mercado demandó diseños más delicados y sencillos. En la actualidad, las tendencias apuntan nuevamente hacia grandes volúmenes combinados en diseños innovadores. La exposición ofrece una visión completa de cómo estos cambios de tendencia se han integrado en el universo de la marca.

A lo largo de las vitrinas que componen esta muestra se pueden observar perlas de algunas de las variedades más exclusivas y apreciadas en el mundo de la joyería, como las Akoya, que destacan por su forma esférica y su brillo macarado o las perlas australianas y Golden, que alcanzan tamaños superiores a los 15 mm, y las perlas de Tahití, con su gama cromática única.
Estas últimas, que podemos ver en la imagen superior y en portada, abarcan tonos que van desde el gris plateado al negro con matices verdes y azulados. Algunas son de variedades reconocidas en el mercado como peacock y aubergine, nombres que evocan la riqueza cromática de las plumas del pavo real y el intenso morado de la berenjena. Destaca en todas las piezas el que, al tratarse de gemas orgánicas desarrolladas dentro de un ser vivo, no hay dos perlas iguales. Esa singularidad es precisamente donde radica su exclusividad y belleza.
Las perlas nos remiten a grandes mujeres como la Reina Isabel II de Inglaterra o primeras damas como Hilary Clinton o Jackie Kennedy. Debido a dos hitos históricos los años 2022 (muerte de Isabel II) y 2023 (Met Gala en homenaje a Karl Lagerfeld) las perlas se han vuelto a poner de moda en todos sus formatos y composiciones. Suarez quiso apostar por el choker y su versatilidad. Su uso por parte de mujeres más jóvenes democratiza y le da un aspecto más moderno y desenfadado al clásico collar de perlas.

Además de la perla, otras colecciones icónicas de la firma también tuvieron protagonismo en la exposición, como Big Three, Sota, Suave y Gallón. Entre ellas, algunas joyas complejas y de gran volumen y otras más sutiles y de líneas depuradas, aunque todas comparten una atención al detalle característica de la firma.
La tiara de espigas es uno de los grandes tesoros de la colección privada de Suarez. Realizada en oro blanco, diamantes y perlas australianas, fue diseñada por Giovanna, responsable del servicio Sur Mesure. Inspirada en la simbología clásica, la espiga se eligió por representar la abundancia, la fertilidad y la prosperidad. De diseño atemporal, las espigas envuelven la cabeza con delicadeza y se entrelazan con perlas, símbolo de pureza y elemento muy presente en el universo nupcial.
En el entorno de la exposición, el público puede adentrarse en el proceso de creación. Una sección está dedicada a mostrar cómo las perlas, a menudo vistas como un producto acabado, pasan por un meticuloso proceso de selección y adaptación, hasta convertirse en parte de una joya que, bajo la firma Suarez, incorpora el esfuerzo y la destreza de sus maestros joyeros.

La inauguración de esta nueva boutique en el número 42 de la calle Serrano (Madrid), tuvo lugar el 12 de marzo del presente año. El interiorista Bruno Moinard firma la decoración, un espacio donde materiales nobles como el cristal, la piel, el metal, la seda y la rafia se combinan para ofrecer una experiencia sensorial. Además, se incluyen elementos elaborados artesanalmente, como la moqueta personalizada que cubre distintos espacios, diseñada a partir de una acuarela del propio Moinard. Con esta nueva tienda, la firma Suarez refuerza su presencia en la Milla de Oro madrileña consolidando su vínculo con la capital y ofreciendo una nueva dimensión a la experiencia de la joyería de lujo.